miércoles, 15 de agosto de 2012

Call of Duty





Call of Duty es una serie de videojuegos en primera persona, de estilo bélico, creada por Ben Chichoski, desarrollada principal e inicialmente por Infinity Ward, y distribuida por Activision. La franquicia comenzó para computadora personal y posteriormente fue expandiéndose hacia videoconsolas de sexta y séptima generación, tanto de sobremesa como portátiles, llevando así, a lanzar varios juegos derivados de forma paulatina con la serie principal. La serie inicialmente se ambientaba en la Segunda Guerra Mundial, relatando personajes y combates discurridos durante el dicho conflicto bélico, esto fue conmutando hasta la actualidad, donde ahora, los argumentos discurren en ambientaciones contemporáneas y ficticias, como se puede ver en Call of Duty 4: Modern Warfare, Call of Duty: Modern Warfare 2, o únicamente en la Guerra Fría, como se ve en Call of Duty: Black Ops.
La saga ha gozado de un gran éxito comercial y crítico, el cual ha ido aumentando desde su creación hasta la actualidad, Call of Duty ha logrado grandes ganancias en la industria de los videojuegos, vendiendo 55 millones de copias totales de sus juegos, recaudando más de 3 mil millones de dólares en todo el mundo, creando además otros productos de la franquicia, incluyendo figuras de acción, juego de naipes y una mini-serie de comic books. De igual forma, la serie ha sido objeto de críticas y controversias desde su creación, hasta la actualidad.


Darksiders




El juego mezcla combates encarnizados con momento centrados en plataforma y puzzles, como se ha visto en Zelda y God of War. En combate, manejaremos una gran espada, y podremos realizar una serie de combos. Podrá realizar golpes rápidos pero débiles, otros golpes lentos pero potentes o agarrar al enemigo. Habrá un gran número de combos. El juego combina motores gráficos poderosos, y la jugabilidad de los dos juegos antes mencionados.
La salud y energía (que se gasta para realizar habilidades especiales) se recupera gracias a cofres que contienen almas. Avanzando en el juego conseguiremos nuevas armas, como un disco que permite atacar enemigos a distancia; nuevas habilidades y aumentar el número de combos. Además, Guerra podrá planear con sus alas. En el mundo exterior, podemos montar sobre su corcel, Ruina, y viajar más rápido. Los jefes finales o especiales habrá un toque táctico para poderlos derrotar.


FIFA 13



Ha sido en un evento convocado por la firma canadiense donde se han podido ver las primeras pinceladas de la jugabilidad de FIFA 13. El videojuego vuelve a apostar por la innovación y busca satisfacer las demandas del aficionado más exigente.
La gran preocupación de los creadores ha sido el diseño grafico. Los expertos auguran un gran avance en el realismo de los jugadores . En cuanto a la jugabilidad, Electronic Arts se ha basado en cinco puntos: 
- Control al Primer Toque: se refiere obviamente al control de la pelota, que será más complicada de controlar. La habilidad del usuario será determinante a la hora de dar un buen pase o de controlar el balón. Al igual que en el  de fútbol real, en el virtual, no será lo mismo recibir un pase de Messi que intentar controlar un balón largo, por ejemplo. 
- Motor de Colisiones: desde la empresa canadiense aseguran que han equilibrado el sistema con nuevos elementos que imprimen una mayor sensación de naturalidad que las anteriores versiones del videojuego. 
- Driblar: también se ha aumentado la complejidad de esta maniobra, ya no se podrá realizar con un simple cambio de dirección como hasta ahora. 
- Lanzamiento de tiros directos: el jugador podrá realizar combinaciones con más de tres futbolistas para lanzar el balón o hacer que uno de ellos se aproxime desde la barrera o realizar jugadas de despiste. Además, el defensor podrá configurar la barrera y enviar a un jugador a que bloquee el disparo del rival. 
- Inteligencia Artificial: en este sentido, parece ser que los porteros son los que más han evolucionado. Los cancerberos se moverán en conjunto con la línea defensiva en jugadas como el control del fuera de juego o en función del ritmo del partido. No siempre tendrá que estar bajo los palos o fuera del área.